Nace una nueva asociación naturalista sin ánimo de lucro “para vestir de verde” Chiclana

La batalla contra la crisis climática ocupa portadas, declaraciones institucionales y programas de partidos políticos. Se celebran cumbres del clima en países que tienen el petróleo como uno de sus negocios principales, y a ellas acuden los líderes internacionales en sus jets privados. Mientras tanto, la verdadera lucha por el medio ambiente la lidera la comunidad científica, la ciudadanía, las asociaciones y los colectivos vecinales, que con sus iniciativas y proyectos son quienes contribuyen a frenar, en la medida de lo posible, la deriva del planeta.

Uno de esos visionarios incansables era Gustavo Ávila, que falleció el pasado mes de agosto. Ávila tenía el proyecto de plantar un millón de árboles de manera participativa en Chiclana y, para conseguir ese propósito, “se le había ocurrido diseñar una app en la que tú plantas el árbol, se le pone un QR y lo registras en la aplicación. Y ahí podrías ponerle un nombre al árbol, y según el tipo de árbol te iría diciendo cuándo regarlo, cuándo no… También planteaba la opción de, dependiendo del número de árboles que plantes, poder ser verificador, y ‘verificar’ los árboles de tu zona en la app”, explica Marilena Moreno, su mujer. 

Cuando Gustavo Ávila falleció, su esposa y un grupo de amigos decidieron dar continuidad a su sueño, y crearon la asociación Un Millón de Árboles en Chiclana, que funciona de forma oficial desde el pasado otoño, según explica Marilena, que es la presidenta de esta entidad. 

“Gustavo sufría mucho por el daño que le estamos haciendo al planeta, tenía muchas inquietudes y muchos proyectos y casi todo iba en torno a dejar el planeta un poquito mejor de como lo encontramos. Decía una frase que nos gusta mucho y la llevamos siempre por bandera: que los árboles son nuestros principales aliados para la lucha contra el cambio climático”, expresa Marilena. 

Sin embargo, desde la asociación no pretenden que sea plantar árboles, sin más. Su objetivo es que detrás haya conciencia, que se cree un vínculo con lo plantado; un concepto que está detrás de la idea de la aplicación.